Colombia celebró hace una semana unas elecciones locales y regionales que dieron un vuelco al mapa político del país. La derrota del uribismo, el movimiento conservador cuya referencia es el exmandatario Álvaro Uribe y, cuyo partido, el Centro Democrático sostiene al gobierno, supone un castigo al discurso radical de Uribe Vélez contra el proceso de paz, la reconciliación y el deseo de pasar página.
Pero, por encima de todo, los electores lanzaron un mensaje al presidente, Iván Duque, que hace un año y medio llegó al poder de la mano de esa formación” informa el prestigioso diario español, El País, en su edición del día 4 de noviembre.
Me hago eco, y transcribo escrupulosamente el encabezado de esta noticia, para permitir que los lectores de mi artículo semanal para la sección “La curiosidad mató al gato” publicado el día de hoy en mi Editorial Digital, www.freddieuribe.com tengan una idea de la visión que desde Europa se tiene sobre los resultados de las últimas elecciones en Colombia.
Estoy casi seguro de que muchos dirán que, el diario el País, <<esta “enmermelado”, es izquierdoso y otras patrañas más>>; total, lo importante es seguir viviendo en una mentira y, cuanto más se acepte, mejor.
Otros, con más objetividad y criterio, sabrán sacar una lectura positiva, independientemente de si están o no de acuerdo con la postura del diario español; la mía, es bastante cercana a la línea editorial de mi periódico favorito, ya que, después de muchos años leyéndolo a diario, tengo mucha confianza en su independencia y criterio.
Cambiando radicalmente de tema, hay otra lectura que sí simboliza el inicio de una nueva andadura. El triunfo de Claudia López en Bogotá, es una proeza sin precedentes en Colombia.
La candidata del partido Alianza Verde fue elegida como la primera alcaldesa de la capital, y ocupará el cargo político más importante del país detrás del presidente Duque.
Gracias a un discurso centrado en la inclusión de todos los estamentos de la sociedad bogotana y, haciendo énfasis en los más desfavorecidos,
la próxima regidora, ha prometido incrementar los derechos para los colectivos LGTB -bastante visibles durante la alcaldía de Gustavo Petro- y luchar contra el machismo: la cifra de mujeres asesinadas en Colombia cada año a manos de sus parejas, es sencillamente insoportable.
López, de orígenes populares, abiertamente homosexual, ex senadora de la república y férrea defensora de los acuerdos de paz firmados entre el gobierno colombiano y la cúpula del grupo terrorista FARC,
será desde el mes de enero una de las principales interlocutoras de Duque; una oportunidad de oro para el mandatario colombiano a quien se acusa de ser solo un instrumento en las manos de los radicales del Centro democrático.
Para terminar, me gustaría compartir una reflexión con todos vosotros.
Los resultados de las últimas elecciones en Colombia solo tienen una lectura y, es que, los argumentos catastrofistas del uribismo cayeron en saco roto, permitiendo a los colombianos, libres de espantos y mal agüeros, acudir a votar en las elecciones más pacíficas de cuantas se recuerden.
Freddie Uribe